The Upcoming Eclipses
in South America

Pàg. Principal
English version
PROVINCIA DE SAN JUAN
Camino de totalidad a travès de la provincia de San Juan (Argentina).
Click en la imagen para acceder al mapa interactivo.
Mapa por Xavier Jubier
Circunstancias del Eclipse en la Regiòn
Los horarios de puesta del Sol son para el horizonte real. En lugares montañosos, como aquellos junto a la cordillera de Los Andes, el Sol se ocultarà unos minutos antes.
Bellavista y poblados cercanos
Alrededor de 170 kilómetros al noroeste de la ciudad de San Juan, y a unos 340 kilómetros de la ciudad de Mendoza, encontramos la que personalmente considero es la mejor región para observar el eclipse en la parte continental.
La pequeña Bellavista, y otros bellos poblados cercanos, separados entre sì por unos pocos kilómetros, se indican con un recuadro anaranjado claro en el mapa a la izquierda. Usted puede hacer click sobre dicha imagen para tener acceso al mapa interactivo de Xavier Jubier, para asì tener una clara idea de las villas y ciudades situadas dentro del camino de totalidad, y saber dónde se ubica San Juan respecto a Mendoza y Santiago de Chile, ambos destinos de varios vuelos internacionales. El gráfico obtenido de la página web de Jay Anderson (ver página principal) muestra que esta región debería tener (al menos en teoría) el menor valor de fracción de nubes en Julio, respecto a cualquier otro lugar en el continente, para la fecha en que se producirá el fenómeno astronómico.
He visitado esta región en tres ocasiones y puedo decir que las rutas muestran condiciones aceptables, estando prácticamente pavimentadas en la totalidad del tramo desde Mendoza hasta las villas mencionadas. Desde Mendoza, Usted necesita conducir por alrededor de 4 horas para alcanzar el poblado de Iglesia-Bellavista. Menciono Mendoza porque es una gran ciudad (de hecho donde vivo) y, como se mencionò màs arriba, dispone de un aeropuerto internacional con vuelos provenientes de Santiago de Chile, Sao Paulo (Brasil), Lima (Perù) y la ciudad de Panamà. Por ello, una buena opción es volar hasta Mendoza, alquilar allí un coche o encontrar a algún aficionado amigo, y dirigirse hacia la "zona caliente", donde el eclipse mostrarà su totalidad por màs de 2 minutos.
Si Usted desea observar el eclipse desde una ciudad màs grande, puede dirigirse a San Juan capital y moverse hacia el area norte de la misma. Allí, una totalidad de 51 segundos de duración podrá verse. Esa parte de la ciudad se ubica justo sobre el limite sur del camino de totalidad.
Bellavista
Inicio del eclipse: 04:25:33pm hora local (07:25:33pm UT) +23°6


Comienzo totalidad: 05:39:33pm hora local (08:39:33pm UT) +11°7

Màximo eclipse: 05:40:48pm hora local (08:40:48pm UT) +11°5

Fin de totalidad: 05:42:03pm hora local (08:42:03pm UT) +11°3
Puesta de Sol! 06:48pm hora local (09:48pm UT)

Conduciendo hacia Bellavista. Fantàstica vista de la cordillera de Los Andes
Foto por Leo Cavagnaro
Duraciòn de totalidad: 02m 30.5s
Iglesia


Inicio del eclipse: 04:25:38pm hora local (07:25:38pm UT) +23°6
Comienzo totalidad: 05:39:37pm hora local (08:39:37pm UT) +11°7

Màximo eclipse: 05:40:52pm hora local (08:40:52pm UT) +11°5

Fin de totalidad: 05:42:07pm hora local (08:42:07pm UT) +11°3
Puesta de Sol! 06:48pm hora local (09:48pm UT)
Duraciòn de totalidad: 02m 29.7s
Bellavista es el mejor lugar de las cuatro ciudades en la zona (lèase Iglesia, Las Flores, Pismanta y Rodeo), ya que la línea central del camino de totalidad barrerà una zona situada a unos pocos kilómetros al sur de aquella villa (ver mapa interactivo aquí).
Moviéndonos hacia el Norte, la duración de la totalidad será cada vez de menor duración. Rodeo, el poblado màs importante de la zona, verà una totalidad de 2 minutos. Allí Usted contarà con màs opciones de alojamiento, aunque ya las disponibilidades de alojamiento se encuentran mayormente agotadas.
La ciudad, màs importante, de Jachal, a unos 47 kilòmetros al Este de Rodeo, y 159 kilómetros al Norte de San Juan, verà un eclipse total con una duración de 1 minuto 55 segundos.
Las Flores
Comienzo totalidad: 05:39:43pm hora local (08:39:43pm UT) +11°7


Inicio del eclipse: 04:25:42pm hora local (07:25:42pm UT) +23°6

Màximo eclipse: 05:40:57pm hora local (08:40:57pm UT) +11°5

Fin de totalidad: 05:42:10pm hora local (08:42:10pm UT) +11°3
Puesta de Sol! 06:48pm hora local (09:48pm UT)
Duraciòn de totalidad: 02m 26.6s
Galerìa de fotos de Bellavista, Iglesia, Las Flores, Rodeo
Click aquì
Vista de 360 grados del sitio en Bellavista por donde cruzarà la lìnea central de totalidad.
Video por Leo Cavagnaro
Hay otro sitio para observar la totalidad, este se sitúa sobre la
Ruta Nacional 149 ( Latitud: 30.5368° S Longitud: 69.1133° O). Puede alcanzarse este punto conduciendo por aproximadamente 18 minutos desde Bellavista. El video debajo es una vista de 360 grados del lugar. Habría que analizar si el cerro visible en el video puede ocasionar la pèrdida de visiòn del Sol incluso algo antes de su puesta tras la Cordillera de Los Andes.
Pismanta


Inicio del eclipse: 04:25:43pm hora local (07:25:43pm UT) +23°6
Comienzo totalidad: 05:39:46pm hora local (08:39:46pm UT) +11°8

Màximo eclipse: 05:40:58pm hora local (08:40:58pm UT) +11°6

Fin de totalidad: 05:42:10pm local time (08:42:10pm UT) +11°4
Puesta de Sol! 06:48pm hora local (09:48pm UT)
Duraciòn de totalidad: 02m 26.6s
Rodeo


Inicio del eclipse: 04:25:55pm hora local (07:25:55pm UT) +23°6
Comienzo totalidad: 05:39:58pm hora local (08:39:58pm UT) +11°7

Màximo eclipse: 05:41:06pm hora local (08:41:06pm UT) +11°5

Fin de totalidad: 05:42:14pm hora local (08:42:14pm UT) +11°3
Sitio de observaciòn sobre la ruta nacional 149 (San Juan).
Video por Leo Cavagnaro
Puesta de Sol! 06:48pm hora local (09:48pm UT)
Duraciòn de totalidad: 02m 15.7s
Jachal

Inicio del eclipse: 04:26:31pm hora local (07:26:31pm UT) +23°3

Comienzo totalidad: 05:40:28pm hora local (08:40:28pm UT) +11°3

Màximo eclipse: 05:41:25pm hora local (08:41:25pm UT) +11°2

Fin de totalidad: 05:42:22pm hora local (08:42:22pm UT) +11°0
Puesta de Sol! 06:48pm hora local (09:48pm UT)
Duraciòn de totalidad: 01m 54.7s
Ruta Nacional 40
Conduciendo desde San Juan hacia el Norte, unos 111 kilómetros a través de esta ruta, se alcanza el sector (ver mapa) por donde cruzarà la línea central de la totalidad,
Latitud: 30.7597° Sur
Longitud: 68.6381° Oeste
El video debajo, empleando Google Earth, es una vista de 360 grados del lugar, de facil acceso.
Ruta Nacional 40 (San Juan)
Ruta Nacional 149

Inicio del eclipse: 04:25:44pm hora local (07:25:44pm UT) +23°4

Comienzo totalidad: 05:39:37pm hora local (08:39:37pm UT) +11°6

Màximo eclipse: 05:40:53pm hora local (08:40:53pm UT) +11°4

Fin de totalidad: 05:42:07pm hora local (08:42:07pm UT) +11°1
Puesta de Sol! 06:47pm hora local (09:47pm UT)
Duraciòn de totalidad: 02m 30.1s

Ruta Nacional 40

Inicio del eclipse: 04:26:20pm hora local (07:26:20pm UT) +22°9

Comienzo totalidad: 05:39:52pm hora local (08:39:52pm UT) +11°1

Màximo eclipse: 05:41:07pm hora local (08:41:07pm UT) +10°8

Fin de totalidad: 05:42:21pm hora local (08:42:21pm UT) +10°6
Puesta de Sol! 06:44pm hora local (09:44pm UT)
Duraciòn de totalidad: 02m 28.8s
Marayes
Inicio del eclipse: 04:27:59pm hora local (07:27:59pm UT) +21°4
Comienzo totalidad: 05:40:32pm hora local (08:40:32pm UT) +09°6



Màximo eclipse: 05:41:44pm hora local (08:41:44pm UT) +09°4

Fin de totalidad: 05:42:57pm hora local (08:42:57pm UT) +09°2
Puesta de Sol! 06:37pm hora local (09:37pm UT)
Observando el Sol en H-alpha desde Pismanta (San Juan). Este lugar serà testigo de 2 minutos 27 segundos de totalidad.
Foto por Leo Cavagnaro

Esta foto fue tomada mientras conducíamos en dirección a la cordillera de Los Andes con un grupo de observadores. Se puede alcanzar la República de Chile por esta ruta, la Nacional 150, conduciendo a través del "Paso de Agua Negra". La línea central de totalidad cruzarà no muy lejos del lugar mostrado en la foto, a unos 27 kilómetros al Oeste de Las Flores, San Juan (ver Google maps). A una altura de aproximadamente unos 2690 metros sobre el nivel del mar, y teniendo en cuenta la época del año en que tendrá lugar el eclipse, esta zona puede quizá estar reservada para observadores màs aventureros que quieran ser testigos de los 2
minutos 31 segundos de totalidad que ocurrirá allí.
Duraciòn de totalidad: 02m 25.2s
Marayes
La línea central de totalidad cruza la ruta provincial 510 en coordenadas 31.4041° Sur 67.2617° Oeste, en la zona de Marayes, al Este de la provincia de San Juan. Desde San Juan capital se puede alcanzar este lugar conduciendo por aproximadamente 2 horas. Desde la ciudad de Mendoza, Usted necesitarà conducir por unas 3 horas 40 minutos para llegar a la zona de la línea central, para ver allí 2 minutos 25 segundos de un Sol completamente eclipsado.
